S&M CACERES
Hotel Extremadura
30/01/2015 - 01/02/2015
Llega a Cáceres el primer congreso que cuenta con la colaboración de todos los profesores reconocidos a nivel nacional de Extremadura.
Los próximos 30, 31 de Enero y 1 de Febrero de 2015 en el hotel Extremadura con mas 500 m2 de pista de baile, mas de 20 horas de talleres, master class, dos noches de shows y fiesta, concurso de bachata con un premio de 400€ para el primer puesto, y todo eso por 25€ (venta anticipada) todo el fin de semana, y si quieres tener la opción de tomar unas master class por solo 10 € mas, tendrás talleres exclusivos para un numero determinado de personas (Plazas limitadas).
El viernes tendremos el primer concurso de bachata, con inscripción abierta para cualquier pareja que quiera pre...sentarse, de nivel nacional o internacional. El premio sera 400€ en metálico y su coreografía la bailara el sábado junto con los demás shows de la noche.(Leer las bases más abajo)
...........................................................................................
Artistas:
Arlu e Isa (Sevilla)
Sergio y Gema (Madrid)
Antonio y Fania (Bogaloo salsa School)
Joelson y Noemi (Merida Kizomba Conection)
David Hinojal y Sara (Total dance)
Dani y Mariangeles (Sevilla)
Carlos y Cristina (CAB)
Pepa e Isa (Kizomba Caceres)
Estudio de danza Maria baila
Charlie y Carmen (Merida)
Paco y Flori (Plasencia)
Mario y Elisabeth (Baila que baila)
Que nos quiten lo bailao (Caceres y Coria)
Pove y Paula
Fran Montero (Dale mambo)
La Rosa de Talandra (Merida)
Oscar Plaza (Madrid)
AYAWTP (Badajoz, Sevilla, Madrid)
Grupo amateur Sara y Pepa
............................................................................
Hotel EXTREMADURA (Caceres)
http://www.extremadurahotel.com/
Email: info@extremadurahotel.com
Telefono 927629639
Habitacion doble solo alojamiento 55 €
Habitacion doble con desayuno 60 €
Comida 15 €
Cena 15€
Parking 50% para los hospedados
............................................................................
VIERNES:
Talleres: 10€
Talleres + shows + fiesta: 15€
Shows + fiesta: 10€
Fiesta: 5€ (A partir de la 1.30 horas)
SABADO:
Master class: 25€
Talleres: 15€
Talleres + shows + fiesta: 25€
Master class + shows + fiesta: 35€
Shows + fiesta: 15€
Fiesta: 10€ (A partir de las 1:30 horas)
DOMINGO:
Talleres: 10€
. ..............................................................................................
A PARTIR DEL 17 DE ENERO :
FULL PASS: 30€
MASTER PASS: 40€
EN PUERTA:
FULL PASS: 35€
MASTER PASS: 45€
---------------------------------------------------------------------------------------------
Bases del concurso:
INTROCUCCIÓN
La bachata es uno de los bailes que más transformación y evolución han tenido en los últimos años. Para nosotros debe estar basada fundamentalmente en la bachata tradicional y actual, y ser romántica y sensual.
De cara al escenario y al espectáculo que conlleva todo concurso, el show podrá ser mezcla de los diferentes tipos de bachata, como es la dominicana, bachatango, bachata de calle, etc. y se podrán introducir recursos variados para que se convierta en una demostración de arte e ingenio y así llamar la atención del espectador y obtener el aplauso espontáneo. Sin embargo no se debe abandonar el hilo conductor de este baile: la bachata. El concepto de este concurso es que durante el show se vea la bachata autentica y sensual, junto con otros recursos y matices creativos, pero sin dejar de ser bachata.
NORMAS GENERALES:
• Se competirá en una categoría abierta y única. No habrá distinción por edades, niveles, ni ningún tipo de categorías.
• Todos los participantes deben firmar una ficha de inscripción, donde dan por aceptadas las bases del reglamento y autorizan a la organización a utilizar y publicar su imagen para la promoción del evento, en cualquier formato audiovisual.
• Estarán permitidas las acrobacias, portes y demás recursos aéreos, aunque los participantes deberán tener en cuenta e informarse del lugar de realización, y los concursantes deberán adaptarse. En el cuadrante de puntuación tampoco hay una sección específica que se encargue de valorar estos apartados.
• El incumplimiento de la normas conllevará la descalificación.
INSCRIPCIÓN:
• Todas las parejas interesadas en participar en el concurso deben ponerse en contacto con la organización con antelación suficiente para no quedarse fuera de la competencia.
• Podrá participar cualquier pareja independientemente de su nacionalidad.
• Para formalizar la inscripción hay que rellenar el Formulario de inscripción.
• La inscripción será gratuita, pero se tendra que comprar el full pass para poder participar.
• La edad mínima para participar es de 18 años.
• No podrán ser participantes aquellos que sean jueces en el concurso.
ESTRUCTURA DEL CONCURSO:
·El concurso se realizara siempre y cuando tenga un minimo de 3 parejas.
·El concurso se realizara mediante coreografia, NO improvisación.
·El ganador del consurso se llevara en metalico la cantidad de 400€ y estara obligado a bailar el sabado en el evento, donde se realiza dicho concurso.
Cualquier pareja que este en desacuerdo con las bases del concurso no podra participar en dicha competición.
COREOGRAFIA:
La duración de la música será de 2:30 a 4:00 minutos.
La posición en que se baile será por sorteo.
La decisión de cómo ejecutar la competencia dependerá de la cantidad de parejas, pero la última palabra siempre la tiene la organización o en su defecto el jurado.
Las parejas deberán presentar una coreografía, donde la música deberá cumplir las normas establecidas en el apartado MUSICA
Con anterioridad a la final, la organización citará a los concursantes a una hora establecida para sorteo de dorsales y reconocimiento de escenario
JUECES:
Los jueces tendrán una experiencia y conocimientos suficientes para poder realizar su trabajo lo mejor posible
Habrá un encargado del jurado, cuyo cometido será la organización, cumplimiento de normas, portavoz, etc. Este encargado puede ser a la vez juez o no juez, en cuyo caso solo sería representante de la organización con las tareas antes aludidas pero sin voto.
La comunicación con los jueces debe ser a través del director de la competencia o en su defecto del juez principal.
A los jueces se les supone la suficiente honestidad y profesionalidad como para ser objetivos, incluso si existe alguna relación (profesional o personal) con alguno de los participantes.
• VOTACIÓN Y PUNTUACIÓN
Los competidores, serán evaluados por los jueces en las siguientes áreas:
• Presentación y presencia escénica (Vestuario, maquillaje, peinado, zapatos y accesorios en general y dominio dominio del escenario.)
• Interpretación y expresión musical (interpretación de los golpes y cambios musicales acorde con el carácter de la canción)
• Técnica, dificultad y Ritmo (Limpieza de movimientos y dificultad, Portés y tiempo musical)
• Conexión con la pareja (Feeling entre los dos, coordinación de movimientos en pareja y libres)
• Bachata: Porcentaje de Bachata Bailada durante el show y su calidad de ejecución en sus diferentes estilos. Tambien se tendrá en cuenta la respuesta del público (antes, durante y al final de la coreografía)
Las parejas podrán bailar en cualquiera de los tiempos. Lo importante es la constancia del mismo a lo largo de toda la presentación.
En caso de empate ganará el que más puntuación acumule en el apartado de interpretación y expresión musical.
En caso de persistir el empate se hará la misma operación con el apartado de Técnica, dificultad y ritmo…. Si persistiese el empate el jurado puede arbitrar otros medios para concluir el fallo.
• VESTUARIO Y CALZADO
Se recomienda que el vestuario que la pareja utilice sea de “show” y no vestuario casual ni de uso cotidiano, pues es uno de los puntos a valorar.
El vestuario deberá ser adecuado y cómodo para la ejecución del baile.
No está recomendado el uso de joyas que pudieran representar un peligro para el bailarín u otros competidores (Cadenas, pulseras, anillos, brazaletes etc.).
Se deben evitar elementos y accesorios ajenos que no sean parte del vestuario;
No se permitan los cambios de vestuario en escena en las improvisaciones, aunque si en las coreografías.
No se pueden utilizar escenografías ni elementos de decoración (sillas, accesorios,..) en las improvisaciones, aunque si en las coreografías.
No está permitido utilizar símbolos religiosos, banderas, escudos, o emblemas referentes a algún país, culto o religión, letras, leyendas, marcas, como decoración del vestuario.
No está permitido el uso de publicidad de ningún tipo en el vestuario. Los vestuarios deberán estar libres de marcas, insignias que representen marcas, siglas o letras que conlleven relación alguna con una marca salvo que la organización lo permita.
Los hombres no podrán bailar con el torso totalmente desnudo.
No está permitido el uso de disfraces.
Se recomienda el uso de calzado de baile, fundamentalmente zapatos de baile
El uso de talco o resina nunca se esparcirá sobre el escenario ni zonas aledañas.
• RECLAMACIONES
Una vez terminada la competición habrá un tiempo máximo de 60 minutos donde el jurado se retirará para hacer la suma de puntos y establecer la clasificación. Este será el tiempo para cualquier tipo de alegaciones y reclamaciones sobre el desarrollo del concurso. Una vez terminado este tiempo y dado el resultado en público, no se admitirán reclamaciones, y la decisión del jurado se mantendrá inamovible.
• EXCEPCIONES
Si se sucediera alguna situación no contemplada en el reglamento, la organización o en su defecto el jurado se reunirá para tomar decisión y esta decisión pasará a formar parte de las normas.
La organización se reserva el derecho de cambiar alguna de las normas anteriores para el mejor funcionamiento de la competición, en cuyo caso será reflejado en este evento.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Los próximos 30, 31 de Enero y 1 de Febrero de 2015 en el hotel Extremadura con mas 500 m2 de pista de baile, mas de 20 horas de talleres, master class, dos noches de shows y fiesta, concurso de bachata con un premio de 400€ para el primer puesto, y todo eso por 25€ (venta anticipada) todo el fin de semana, y si quieres tener la opción de tomar unas master class por solo 10 € mas, tendrás talleres exclusivos para un numero determinado de personas (Plazas limitadas).
El viernes tendremos el primer concurso de bachata, con inscripción abierta para cualquier pareja que quiera pre...sentarse, de nivel nacional o internacional. El premio sera 400€ en metálico y su coreografía la bailara el sábado junto con los demás shows de la noche.(Leer las bases más abajo)
...........................................................................................
Artistas:
Arlu e Isa (Sevilla)
Sergio y Gema (Madrid)
Antonio y Fania (Bogaloo salsa School)
Joelson y Noemi (Merida Kizomba Conection)
David Hinojal y Sara (Total dance)
Dani y Mariangeles (Sevilla)
Carlos y Cristina (CAB)
Pepa e Isa (Kizomba Caceres)
Estudio de danza Maria baila
Charlie y Carmen (Merida)
Paco y Flori (Plasencia)
Mario y Elisabeth (Baila que baila)
Que nos quiten lo bailao (Caceres y Coria)
Pove y Paula
Fran Montero (Dale mambo)
La Rosa de Talandra (Merida)
Oscar Plaza (Madrid)
AYAWTP (Badajoz, Sevilla, Madrid)
Grupo amateur Sara y Pepa
............................................................................
Hotel EXTREMADURA (Caceres)
http://www.extremadurahotel.com/
Email: info@extremadurahotel.com
Telefono 927629639
Habitacion doble solo alojamiento 55 €
Habitacion doble con desayuno 60 €
Comida 15 €
Cena 15€
Parking 50% para los hospedados
............................................................................
VIERNES:
Talleres: 10€
Talleres + shows + fiesta: 15€
Shows + fiesta: 10€
Fiesta: 5€ (A partir de la 1.30 horas)
SABADO:
Master class: 25€
Talleres: 15€
Talleres + shows + fiesta: 25€
Master class + shows + fiesta: 35€
Shows + fiesta: 15€
Fiesta: 10€ (A partir de las 1:30 horas)
DOMINGO:
Talleres: 10€
. ..............................................................................................
A PARTIR DEL 17 DE ENERO :
FULL PASS: 30€
MASTER PASS: 40€
EN PUERTA:
FULL PASS: 35€
MASTER PASS: 45€
---------------------------------------------------------------------------------------------
Bases del concurso:
INTROCUCCIÓN
La bachata es uno de los bailes que más transformación y evolución han tenido en los últimos años. Para nosotros debe estar basada fundamentalmente en la bachata tradicional y actual, y ser romántica y sensual.
De cara al escenario y al espectáculo que conlleva todo concurso, el show podrá ser mezcla de los diferentes tipos de bachata, como es la dominicana, bachatango, bachata de calle, etc. y se podrán introducir recursos variados para que se convierta en una demostración de arte e ingenio y así llamar la atención del espectador y obtener el aplauso espontáneo. Sin embargo no se debe abandonar el hilo conductor de este baile: la bachata. El concepto de este concurso es que durante el show se vea la bachata autentica y sensual, junto con otros recursos y matices creativos, pero sin dejar de ser bachata.
NORMAS GENERALES:
• Se competirá en una categoría abierta y única. No habrá distinción por edades, niveles, ni ningún tipo de categorías.
• Todos los participantes deben firmar una ficha de inscripción, donde dan por aceptadas las bases del reglamento y autorizan a la organización a utilizar y publicar su imagen para la promoción del evento, en cualquier formato audiovisual.
• Estarán permitidas las acrobacias, portes y demás recursos aéreos, aunque los participantes deberán tener en cuenta e informarse del lugar de realización, y los concursantes deberán adaptarse. En el cuadrante de puntuación tampoco hay una sección específica que se encargue de valorar estos apartados.
• El incumplimiento de la normas conllevará la descalificación.
INSCRIPCIÓN:
• Todas las parejas interesadas en participar en el concurso deben ponerse en contacto con la organización con antelación suficiente para no quedarse fuera de la competencia.
• Podrá participar cualquier pareja independientemente de su nacionalidad.
• Para formalizar la inscripción hay que rellenar el Formulario de inscripción.
• La inscripción será gratuita, pero se tendra que comprar el full pass para poder participar.
• La edad mínima para participar es de 18 años.
• No podrán ser participantes aquellos que sean jueces en el concurso.
ESTRUCTURA DEL CONCURSO:
·El concurso se realizara siempre y cuando tenga un minimo de 3 parejas.
·El concurso se realizara mediante coreografia, NO improvisación.
·El ganador del consurso se llevara en metalico la cantidad de 400€ y estara obligado a bailar el sabado en el evento, donde se realiza dicho concurso.
Cualquier pareja que este en desacuerdo con las bases del concurso no podra participar en dicha competición.
COREOGRAFIA:
La duración de la música será de 2:30 a 4:00 minutos.
La posición en que se baile será por sorteo.
La decisión de cómo ejecutar la competencia dependerá de la cantidad de parejas, pero la última palabra siempre la tiene la organización o en su defecto el jurado.
Las parejas deberán presentar una coreografía, donde la música deberá cumplir las normas establecidas en el apartado MUSICA
Con anterioridad a la final, la organización citará a los concursantes a una hora establecida para sorteo de dorsales y reconocimiento de escenario
JUECES:
Los jueces tendrán una experiencia y conocimientos suficientes para poder realizar su trabajo lo mejor posible
Habrá un encargado del jurado, cuyo cometido será la organización, cumplimiento de normas, portavoz, etc. Este encargado puede ser a la vez juez o no juez, en cuyo caso solo sería representante de la organización con las tareas antes aludidas pero sin voto.
La comunicación con los jueces debe ser a través del director de la competencia o en su defecto del juez principal.
A los jueces se les supone la suficiente honestidad y profesionalidad como para ser objetivos, incluso si existe alguna relación (profesional o personal) con alguno de los participantes.
• VOTACIÓN Y PUNTUACIÓN
Los competidores, serán evaluados por los jueces en las siguientes áreas:
• Presentación y presencia escénica (Vestuario, maquillaje, peinado, zapatos y accesorios en general y dominio dominio del escenario.)
• Interpretación y expresión musical (interpretación de los golpes y cambios musicales acorde con el carácter de la canción)
• Técnica, dificultad y Ritmo (Limpieza de movimientos y dificultad, Portés y tiempo musical)
• Conexión con la pareja (Feeling entre los dos, coordinación de movimientos en pareja y libres)
• Bachata: Porcentaje de Bachata Bailada durante el show y su calidad de ejecución en sus diferentes estilos. Tambien se tendrá en cuenta la respuesta del público (antes, durante y al final de la coreografía)
Las parejas podrán bailar en cualquiera de los tiempos. Lo importante es la constancia del mismo a lo largo de toda la presentación.
En caso de empate ganará el que más puntuación acumule en el apartado de interpretación y expresión musical.
En caso de persistir el empate se hará la misma operación con el apartado de Técnica, dificultad y ritmo…. Si persistiese el empate el jurado puede arbitrar otros medios para concluir el fallo.
• VESTUARIO Y CALZADO
Se recomienda que el vestuario que la pareja utilice sea de “show” y no vestuario casual ni de uso cotidiano, pues es uno de los puntos a valorar.
El vestuario deberá ser adecuado y cómodo para la ejecución del baile.
No está recomendado el uso de joyas que pudieran representar un peligro para el bailarín u otros competidores (Cadenas, pulseras, anillos, brazaletes etc.).
Se deben evitar elementos y accesorios ajenos que no sean parte del vestuario;
No se permitan los cambios de vestuario en escena en las improvisaciones, aunque si en las coreografías.
No se pueden utilizar escenografías ni elementos de decoración (sillas, accesorios,..) en las improvisaciones, aunque si en las coreografías.
No está permitido utilizar símbolos religiosos, banderas, escudos, o emblemas referentes a algún país, culto o religión, letras, leyendas, marcas, como decoración del vestuario.
No está permitido el uso de publicidad de ningún tipo en el vestuario. Los vestuarios deberán estar libres de marcas, insignias que representen marcas, siglas o letras que conlleven relación alguna con una marca salvo que la organización lo permita.
Los hombres no podrán bailar con el torso totalmente desnudo.
No está permitido el uso de disfraces.
Se recomienda el uso de calzado de baile, fundamentalmente zapatos de baile
El uso de talco o resina nunca se esparcirá sobre el escenario ni zonas aledañas.
• RECLAMACIONES
Una vez terminada la competición habrá un tiempo máximo de 60 minutos donde el jurado se retirará para hacer la suma de puntos y establecer la clasificación. Este será el tiempo para cualquier tipo de alegaciones y reclamaciones sobre el desarrollo del concurso. Una vez terminado este tiempo y dado el resultado en público, no se admitirán reclamaciones, y la decisión del jurado se mantendrá inamovible.
• EXCEPCIONES
Si se sucediera alguna situación no contemplada en el reglamento, la organización o en su defecto el jurado se reunirá para tomar decisión y esta decisión pasará a formar parte de las normas.
La organización se reserva el derecho de cambiar alguna de las normas anteriores para el mejor funcionamiento de la competición, en cuyo caso será reflejado en este evento.
---------------------------------------------------------------------------------------------